ARTE: LAS PLANTAS

Para comenzar a trabajar sobre las plantas les dejo esta poesía, si alguna vez se detuvieron a observar la naturaleza habrán visto la cantidad de plantas y hojas que hay  y las diferencias en cuanto a forma y color que tienen!!!!

Como primera actividad les propongo observar detenidamente las formas de las plantas si podés del natural mejor!!!y realices un registro dibujando la mayor cantidad que puedas.(realiza el dibujo con lapiz negro)

Proyecto kandinsky

Para finalizar esta secuencia de actividades sobre kandinsky,vamos a analizar la obra llamada: Cuadrados con círculos concéntricos,que pintó en 1915.

y vemos que los círculos se repiten uno dentro de otro  de diversos colores,la propuesta es que hagas un cuadrado de 14 x 14 cm,y que dentro realices los círculos con los materiales que tengas: puede ser : lanas de colores,plastilinas,temperas,marcadores,lápices de colores etc.cuando lo termines sacale una foto y mandamela.

Vemos la música y escuchamos los cuadros

Si,leiste bien,vemos la música es decir vamos a crear una obra pictórica a partir de los sonidos que escuchamos y escuchamos los cuadros porque vamos a hacer un ejercicio de imaginar qué sonidos nos transmiten los cuadros por eje: que melodías,sonidos,ruidos,gritos?

Para realizar este trabajo vamos a seguir observando obras de Kandinsky quien además de transmitir los sonidos a sus obras fundamentalmente quería transmitir emociones,y eso es lo que te propongo, que escuches la música y mientras lo haces trata de transmitir emociones a tus pinceles,podes utilizar temperas acuarelas,y realizar con líneas,puntos,círculos,triángulos,notas musicales,colores,formas una composición.

Aca te dejo un video animado de una obra de kandinsky y unos link para escuchar la música y a partir de lo que te sugiere crear tu obra,podes hacer todas las obras que quieras.

ARTE: EL SONIDO DE LOS COLORES

EL SONIDO DE LOS COLORES: UN CUENTO PARA CONOCER AL PINTOR KANDINSKY Y LA PINTURA ABSTRACTA.

LES COMPARTO  ESTE HERMOSO CUENTO QUE HABLA DE CÓMO KANDINSKY DECIDIÓ SER PINTOR Y DE CÓMO CREABA SUS OBRAS.

ÉL AMABA SU CAJA DE COLORES PORQUE DECÍA QUE LOS COLORES  TENÍAN SONIDOS ¿QUÉ LES PARECE A USTEDES? ¿TENDRÁN SONIDO LOS COLORES? ¿CÓMO SONARÁ EL AMARILLO? ¿SERÁ SUAVE ? Y EL ROJO, ¿GRITARÁ?

KANDINSKY LE PONÍA COLOR A ESOS SONIDOS EN FORMA DE MANCHAS, LÍNEAS, PUNTOS, CÍRCULOS, CUADRADOS Y A ESTA FORMA DE PINTAR LO LLAMO ARTE ABSTRACTO.

¿TE ANIMÁS A HACER BAILAR TU PINCEL AL RITMO DE LOS SONIDOS DE LOS COLORES Y CREAR TU OBRA ABSTRACTA? NO TE OLVIDES DE PONERLE NOMBRE.

A JUGAR CON JOAN MIRO. ARTE

Te propongo conocer la obra de un artista español llamado Joan Miro, mira el video donde aparecen algunos de sus cuadros y también podes  armar 2 rompecabezas que están debajo del video.

Joan era un gran artista que le gustaba pintar animales: perros,gatos,peces y pájaros,pero no los pintaba como son sino que los hacía diferentes, les ponía 3 colas, 5 ojos,2 narices,7 patas, 4 orejas y 8 pelos.

También le gustaba mucho pintar estrellas, pero lo que más le gustaba era pintar ojos,los hacía pequeños, grandes, abiertos, cerrados,misteriosos, de muchos colores…

Después de ver el video y jugar con los rompecabezas te animas a dibujar y pintar algunas de las cosas que le gustaban a Joan?

ROMPECABEZAS 1

ROMPECABEZAS 2

EL ARTE Y LAS EMOCIONES

¿CUÁNTAS EMOCIONES CONOCEN? ¿QUÉ EMOCIONES EXPERIMENTARON EN ESTOS DÍAS DE CUARENTENA?.

SABEN QUE EL ARTE ES LA MEJOR FORMA DE EXPRESAR AQUELLO QUE A VECES NOS CUESTA DECIR CON PALABRAS Y CÓMO LO HACEMOS? UTILIZANDO LOS ELEMENTOS DEL  LENGUAJE VISUAL POR EJEMPLO: LOS COLORES QUE LOS PODEMOS ASOCIAR A ALGUNA EMOCIÓN  LOS AMARILLOS,LOS NARANJAS CON LA ALEGRÍA,LOS AZULES CON LA TRISTEZA,Y ASÍ CON TODOS LOS COLORES.

TAMBIÉN PODEMOS UTILIZAR LOS DISTINTOS TIPOS DE LÍNEAS PARA EXPRESAR EMOCIONES POR EJEMPLO LAS LÍNEAS ONDULADAS, COMO LAS DEL MAR, DAN SENSACIÓN DE CALMA,LAS ESPIRALES,LAS RECTAS,CURVAS,ETC.

AHORA TE PROPONGO VER EL VIDEO QUE ES A MODO DE GUÍA EN EL QUE  SUGIERE DISTINTAS IMÁGENES  PARA CADA EMOCIÓN,SENTIMIENTO, PODES ELEGIR UNA DOS O TODAS LAS QUE QUIERAS PARA EXPRESAR ALGUNA DE LAS EMOCIONES QUE SENTISTE ESTOS DÍAS.

ARTE: UN 25 DE MAYO DIFERENTE

Para celebrar esta fiesta patria desde arte te proponemos investigar la moda de la época colonial, vamos a conocer una artista de origen Suizo llamado: César Hipòlito Bacle que pasó varios años en Buenos Aires, y realizó una serie de litografìas que llamó “Extravagancias 1834” cuando veas las imágenes vas a entender porque las llamo así.

 La litografía es una técnica de grabado, aca dejo un video para que conozcan cómo se realiza.

Una vez que observas las imágenes,averigua que hacia cada una de la personas que ahí aparecen, pone atenciòn en las diferencias de las vestimentas que utilizaban para cada ocasiòn y arma una escena disparatada con los personajes que más te gustaron,(juga con los tamaños de los peinetones)  como las que se ven en las obras de Bacle o las que se te ocurran a vos, después pintalas con los materiales que tengas en casa.